Reseña histórica
Orígenes
La Sociedad Peruana de Mastología fue fundada el 3 de julio de 1973 en el local del Colegio Médico del Perú con la participación de 25 médicos colegiados.
La primera junta directiva estuvo presidida por el Dr. Eduardo Valdivia Prince.
Reconocimientos
Con Resolución CMP-CN-0061-80 del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú, del 20 de agosto de 1980, se reconoce oficialmente a la Sociedad Peruana de Mastología y se le inscribe en el Registro Nacional de Sociedades Científicas del Colegio Médico del Perú.
El 29 de marzo del 2000, la Sociedad Peruana de Mastología es reconocida oficialmente por el Ministerio de Salud, a través de la Resolución Ministerial N° 105-2000-SA/DM, siendo inscrita en el Registro de Asociaciones de Profesionales de la Medicina.
Acción científica
El primer simposio en el que participó la Sociedad Peruana de Mastología se llevó a cabo el 16 de octubre de 1973, en conjunto con la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, y fue realizado en el auditorio de la Clínica Anglo Americana. La recién fundada institución participó con el tema Displasias Mamarias.
La Primera Jornada Peruana de Mastología se desarrolló en el mes de octubre de 1974, durante el V Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología, llevándose a cabo dos días antes del evento el cursillo de Mastología para post graduados, y que contó con la participación de profesores extranjeros.
La Primera Jornada Científica de la Sociedad Peruana de Mastología se realizó en la ciudad de Chiclayo en el mes de noviembre de 1984 y la Segunda Jornada se realiza en la ciudad de Arequipa en mayo de 1985.
El Primer Congreso Peruano de Mastología se realizó del 2 al 5 de diciembre de 1987 en el auditorio del entonces Banco Continental, siendo los temas oficiales: Lactancia Materna, Patología Benigna de la Mama, Patología Maligna de la Mama y Cirugía Plástica; realizándose hasta la actualidad XII Congresos Peruanos de Mastología.